Después de meses de frío y lluvia, la primavera llega como una explosión de vida, llenando el aire de frescura y color.  El sol comienza a brillar con más fuerza, los días se alarga y el aire se llena de fragancias que invitan a salir y explorar. Es la temporada en la que los campos se cubren de una alfombra de flores de colores brillantes, los árboles se adornan con pétalos y los jardines cobran vida con una vibrante explosión de colores. Este es el momento perfecto para viajar, para dejarse seducir por destinos que se transforman completamente con la primavera.

Jadines de Flores Shikisai, Japón
© thanyarat07/iStock

Cada rincón del mundo celebra la llegada de la primavera a su manera, y todos nos invitan a perderse en su belleza. Ya sea en destinos lejanos o próximos, la primavera nos ofrece una oportunidad para conectarnos con la naturaleza, respirar aire fresco y dejar que el mundo florezca ante nuestros ojos. Así que, ¿por qué no aprovechar esta estación para descubrir esos lugares donde la primavera se vive en su máxima expresión? La magia está a tu alcance, solo tienes que decidir a qué destino llevarás tu corazón en esta temporada llena de vida y color. ¡Toma nota! 🌸

  1. Ámsterdam, Países Bajos
  2. Valle del Jerte, Cáceres
  3. Kioto, Japón
  4. Ciudad del Cabo, Sudáfrica
  5. Isla de Flores, Portugal
  6. Córdoba, España
  7. Giverny y Anvers-Sur-Oise, Francia

 

Ámsterdam, Países Bajos

Ámsterdam es un destino que florece con una belleza única, especialmente durante la primavera. La ciudad, conocida por sus canales pintorescos, arquitectura de época y vibrante vida cultural, se transforma en un auténtico jardín durante esta estación, cuando los tulipanes, símbolo de los Países Bajos, invaden cada rincón.

Tulipanes junto a los canales de Ámsterdam, Países Bajos
© Noppasin Wongchum/iStock

Uno de los mayores atractivos de Ámsterdam en primavera es el famoso Keukenhof, el jardín de flores más grande del mundo, ubicado a las afueras de la ciudad. Abierto solo durante la temporada de floración, entre finales de marzo y mayo, el parque se convierte en un mar de colores brillantes, con millones de tulipanes, narcisos, jacintos y otras flores primaverales que cubren las 32 hectáreas de jardines. Es el lugar perfecto para pasear entre campos de flores, tomar fotos que parecen sacadas de un cuento de hadas y respirar el aire fresco, perfumado por la mezcla de estas flores icónicas.

Parque Keukenhof, Países Bajos
© Olena_Z/iStock

Pero Ámsterdam no es solo Keukenhof; la ciudad misma se llena de flores por todas partes. Los canales, las plazas y los parques, como el Vondelpark, se tiñen de colores vibrantes con jardines locales y mercados de flores, donde los visitantes pueden comprar bulbos de tulipán para llevar a casa. Además, el famoso Bloemenmarkt, el único mercado flotante de flores del mundo es una parada obligatoria para los amantes de las flores, donde puedes admirar y comprar las flores más emblemáticas del país, desde tulipanes hasta lirios.

Puedes consultar la Guía Compacta de Ámsterdam para explorar la ciudad esta primavera, con mapas y los lugares florales imprescindibles.

 

Valle del Jerte, Cáceres

El Valle del Jerte, en la provincia de Cáceres, es uno de los destinos más impresionantes para disfrutar de la primavera en todo su esplendor. Durante esta temporada, los cerezos en flor transforman el paisaje en una nube blanca de pétalos, creando un espectáculo visual único que atrae a miles de visitantes. La floración de los cerezos, que suele ocurrir entre finales de marzo y principios de abril, es uno de los eventos más esperados del año en la región, y el valle se convierte en un mar de flores que cubre las laderas de las montañas y los valles.

Flor de cerezo del Valle del Jerte, Extremadura (España)
© sundec88/iStock

El espectáculo de los cerezos en flor es indescriptible. Con el sol brillando en el cielo y el aire fresco de la primavera, el Valle del Jerte se llena de colores y aromas dulces que invaden todos los sentidos. Los visitantes pueden recorrer los numerosos senderos que atraviesan el valle, caminar entre los cerezos en flor y admirar la belleza natural de este lugar que parece sacado de un sueño. Además, el paisaje montañoso y las pintorescas aldeas del valle, como Cabezuela del Valle o Jerte, hacen que la experiencia sea aún más especial.

Cerezos en Cabezuela del Valle, Extremadura (España)
© BestTravelPhotography/iStock

La primavera en el Valle del Jerte es una oportunidad perfecta para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. Además de la floración de los cerezos, el valle ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, como el senderismo, la observación de aves y la fotografía de paisajes.

Descubre la magia primaveral de Cáceres con la Guiarama Compact de Cáceres y disfruta de rutas florales que te llevarán a través de su arquitectura medieval y paisajes verdes, perfectos para una escapada primaveral llena de color.

 

Kioto, Japón

Kioto, una de las ciudades más emblemáticas de Japón, se transforma en un paraíso durante la primavera, cuando los cerezos en flor, o sakura, pintan la ciudad de tonos rosados y blancos. Este espectáculo natural, que ocurre entre finales de marzo y principios de abril, convierte los templos, jardines y parques en paisajes sacados de un cuento. El tradicional "hanami", el picnic bajo los cerezos es una de las experiencias más auténticas de la cultura japonesa.

Cerezo en flor en Kioto, Japón
© kento kodama/iStock

Pasear por lugares como el Maruyama Park o los templos Kinkaku-ji y Fushimi Inari Taisha, rodeados de flores de cerezo, es sumergirse en una atmósfera mágica. Los contrastes entre los antiguos templos y los cerezos en flor crean un entorno único, lleno de serenidad y belleza. Es el destino ideal para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza y la tradición japonesa.

Cerezos en flor en un lago de Kioto, Japón
© ST_travel/iStock

Además de la belleza de los sakura, Kioto ofrece una experiencia sensorial completa, con su gastronomía estacional y sus tranquilas calles que invitan a la reflexión. Un lugar perfecto para disfrutar de la cultura, la historia y la naturaleza en su máxima expresión.

Explora Japón al máximo con la Guía Trotamundos Routard: Tokio, Kioto, Osaka e Hiroshima. Desde los templos floridos de Kioto hasta la vibrante energía de Tokio, esta guía te llevará por los destinos más emblemáticos del país con un enfoque único para cada estación.

 

Ciudad del Cabo, en Sudáfrica

En primavera, Ciudad del Cabo se convierte en un colorido festival de flores, con su paisaje floreciente gracias al clima suave y la abundancia de vegetación autóctona. Los meses de septiembre a noviembre son perfectos para explorar el famoso Kirstenbosch Botanical Garden, donde las plantas sudafricanas, como las proteas, florecen en un despliegue de colores que cubren el jardín. Las colinas de la Table Mountain, rodeadas de flores silvestres, ofrecen una de las vistas más impresionantes, convirtiendo cada excursión en una experiencia única.

Jadines Kirstenbosch en Ciudad del Cabo, Sudáfrica
© Julian Parsons/iStock

La ciudad no solo destaca por su naturaleza, sino también por su vibrante vida urbana en primavera. Bo-Kaap, con sus casas de colores vivos, se mezcla perfectamente con los aromas de las flore. Además, las playas cercanas como Camps Bay permiten disfrutar del sol primaveral con un fondo de montañas y flores, creando el escenario perfecto para relajarse.

Coloridas casas en Ciudad del Cabo, Sudáfrica
© Subodh Agnihotri/iStock

Con su mezcla de naturaleza exuberante, ambiente cultural y clima primaveral, Ciudad del Cabo es el destino ideal para quienes buscan un rincón lleno de vida y belleza floral, tanto en sus paisajes como en su vibrante vida local.

Descubre lo mejor de Sudáfrica con la Guía Trotamundos Routard: Sudáfrica, Suazilandia y Lesoto. Desde los paisajes urbanos de Ciudad del Cabo hasta la belleza natural de los parques nacionales, esta guía te ofrece una visión única de la diversidad cultural y natural de la región.

 

Isla de Flores, Portugal

La Isla de Flores, en el archipiélago de Azores, se convierte en un paraíso primaveral entre marzo y junio, cuando la isla se cubre de flores como hortensias, orquídeas y lirios, creando paisajes de colores vibrantes que parecen sacados de un cuento. Con su exuberante naturaleza, sus senderos floridos te invitan a explorar el terreno montañoso, las cascadas y los acantilados que caen al océano Atlántico, mientras disfrutas de vistas impresionantes en cada paso.

Hortensias en Isla de Flores, Azores (Portugal)
© font83/iStock

Lugares como Ribeira Funda y Fajã de Lopo Vaz son perfectos para sumergirse en la biodiversidad de la isla, rodeado de un silencio solo interrumpido por el canto de los pájaros. Los mercados locales, llenos de productos frescos y tradicionales, ofrecen un vistazo al día a día de sus habitantes, mientras el aire fresco de la primavera se mezcla con los aromas florales que invaden cada rincón. Con su clima suave y paisajes sobrecogedores, la Isla de Flores es un refugio perfecto para los amantes de la naturaleza y la serenidad, donde cada rincón florece con color, tranquilidad y magia primaveral.

Cascada en Isla de Flores, Azores (Portugal)
© zodebala/iStock

Sumérgete en la belleza natural de la Isla de Flores con la Guía Viva de Azores, que te llevará a descubrir la tranquilidad de este rincón del Atlántico. Desde sus impresionantes paisajes volcánicos hasta sus hermosos jardines florales, la guía te ayudará a explorar este destino único.

 

Córdoba, España

Córdoba, en pleno corazón de Andalucía, es un destino que cobra vida en primavera, cuando sus jardines y patios se llenan de una explosión de flores y colores vibrantes. Entre mayo y junio, la ciudad se viste con geranios, jazmines y buganvilias, creando un espectáculo floral en cada rincón, especialmente en la famosa Fiesta de los Patios. Durante este evento, los patios cordobeses, privados y llenos de plantas, se abren al público, ofreciendo una experiencia única de cultura y belleza natural.

Macetas típicas adornando las calles y patios de Córdoba, Andalucía (España)
© Wirestock/iStock

Los jardines de la Alcázar de los Reyes Cristianos o la Mezquita-Catedral se convierten en lugares donde historia y naturaleza se entrelazan, mientras las calles empedradas de Córdoba invitan a perderse entre flores y monumentos. La primavera también es el momento ideal para disfrutar de la gastronomía local, con platos como el salmorejo, que se degustan mejor en las terrazas al aire libre mientras se disfruta del clima suave.

Jardines Reales del Alcázar de Córdoba, Andalucía (España)
© Jose Miguel Sanchez/iStock

Con su clima templado y la mezcla de tradición, historia y naturaleza, Córdoba en primavera es un destino imprescindible para quienes buscan sumergirse en la esencia andaluza, rodeados de jardines, flores y la magia de la ciudad.

Explora la magia primaveral de Córdoba con la Guiarama Compact de Córdoba. Esta guía es tu pase para descubrir la ciudad en su máxima floración, con sus patios llenos de geranios y jazmín, y monumentos históricos como la Mezquita-Catedral, rodeados de naturaleza.

 

Giverny y Anvers-Sur-Oise, Francia

Y por último, Giverny y Anvers-Sur-Oise, dos encantadores pueblos de la región de Normandía en Francia, son destinos primaverales ideales para los amantes de la naturaleza y el arte. Giverny, famosa por ser el hogar de Claude Monet, cobra vida en esta estación cuando los jardines de la Casa de Monet se transforman en un vibrante lienzo de flores. Desde los nenúfares en el estanque hasta los caminos bordeados de tulipanes y lirios, la primavera convierte el lugar en un paraíso floral que inspira paz y creatividad, tal como lo hizo con el pintor impresionista.

Casa de Monet en Giverny, Francia
© Deb22/iStock

A pocos kilómetros, Anvers-Sur-Oise ofrece un entorno igualmente idílico, con sus jardines y paisajes tranquilos que parecen no haber cambiado con el paso del tiempo. La primavera resalta la belleza de sus ríos, campos de flores y arquitectura tradicional. Al igual que Giverny, el aire fresco y las suaves temperaturas permiten explorar la zona a pie, disfrutando de sus colores y aromas primaverales.

Ambos destinos ofrecen una escapatoria perfecta, combinando arte, historia y naturaleza. En primavera, Giverny y Anvers-Sur-Oise se llenan de una tranquilidad única, rodeados de flores, campos verdes y la esencia de la Francia más pintoresca.

Si buscas sumergirte en los colores y la serenidad de la primavera, la Guía Total de Francia Norte es la clave para explorar los encantos de Giverny y Anvers-Sur-Oise. Estos destinos, llenos de historia y naturaleza, te invitarán a recorrer los jardines que inspiraron a los grandes artistas, mientras disfrutas de un paisaje florido que se despliega ante tus ojos.

Desde los jardines de Monet, que parecen cobrar vida en cada estación, hasta los tranquilos rincones de Anvers-Sur-Oise, la Guía Total de Francia Norte te llevará a descubrir el alma de la región, con recomendaciones detalladas y rutas llenas de colores vibrantes.

¡Feliz primavera, llena de flores y viajes!