Cuando llega el Carnaval, el mundo se viste de fiesta, las calles se llenan de música, los disfraces inundan cada rincón y la alegría se desborda en una celebración única. Es una época para reír, bailar y dejarse llevar por la magia de una tradición que, según el lugar, se vive de formas muy distintas. En España, Cádiz convierte el humor en arte con sus chirigotas, mientras que en Tenerife la espectacularidad de los desfiles rivaliza con los del mismísimo Río de Janeiro. Fuera de nuestras fronteras, Venecia ofrece una versión más elegante y misteriosa, con máscaras y bailes que evocan tiempos pasados, y en Nueva Orleans el Mardi Gras transforma la ciudad en un torbellino de color y desenfreno.

Cada destino celebra el Carnaval a su manera, pero todos comparten el mismo espíritu de diversión y libertad. Si este año quieres vivirlo en primera persona, tanto dentro de España como en rincones más lejanos, sigue leyendo y descubre los mejores lugares del mundo para sumergirte en la fiesta del carnaval… ¡Arriba!

  1. Cádiz
  2. Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria
  3. Badajoz
  4. Sitges
  5. Venecia, Italia
  6. Río de Janeiro, Brasil
  7. Niza, Francia
  8. Praga, República Checa

 

1. Cádiz

En Cádiz, el Carnaval es un estallido de ingenio, humor y tradición. Del 27 de febrero al 9 de marzo de 2025, la ciudad se transforma en un escenario donde las chirigotas y comparsas llenan las calles con coplas satíricas que hacen reír y reflexionar. Aunque el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) en el Gran Teatro Falla es el gran evento, la verdadera esencia se vive en cada esquina del casco antiguo, donde las agrupaciones callejeras improvisan entre plazas, tabernas y balcones.

Cádiz, durante el carnaval, con sus callejuelas llenas de historia, el ambiente marinero de La Viña y su paseo marítimo bañado por el Atlántico, convierten la ciudad en el destino perfecto para disfrutar de la fiesta. La Gran Cabalgata llena de color las avenidas, mientras la desenfadada Cabalgata del Humor pone el broche final a una celebración única. Entre coplas, disfraces y la brisa gaditana, este carnaval promete una experiencia inolvidable.

Chirigota en las calles de Cádiz
© Algefoto/iStockphoto

Para disfrutar de este viaje carnavalero, te recomendamos hacerte con una Guía Total de Cádiz, que presenta no solo planos y mapas de gran utilidad, sino un capítulo suplementario dedicado a informaciones prácticas no solo de la propia ciudad, sino de otras comarcas relevantes de la provincia.

 

2. Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria

En Canarias, el Carnaval es un espectáculo sin igual, donde la música, el color y la diversión inundan cada rincón. En Santa Cruz de Tenerife, del 31 de enero al 9 de marzo de 2025, la fiesta alcanza su punto álgido con la Gala de Elección de la Reina, un desfile de impresionantes trajes que parecen sacados de un cuento de fantasía. El carnaval tinerfeño, que ha conseguido enmarcarse en el Libro Guinness de los Récords por haber celebrado la fiesta con mayor concurrencia de público, se vive en dos dimensiones: la oficial, con concursos de murgas y desfiles como el Coso Apoteosis, y la callejera, donde miles de personas disfrazadas bailan hasta el amanecer al ritmo de orquestas y DJ’s en un ambiente que recuerda al mismísimo Río de Janeiro.

Por su parte, Las Palmas de Gran Canaria celebra su carnaval con un carácter único, donde la extravagante Gala Drag Queen se roba el protagonismo, convirtiendo la ciudad en un escenario de creatividad sin límites. Además de la fiesta, ambos destinos ofrecen el escenario perfecto para combinar la diversión con la belleza de sus paisajes: desde las playas doradas de Las Canteras hasta los acantilados y el encanto colonial de La Laguna. En Canarias, el carnaval no es solo una celebración, es una experiencia que se funde con el sol, el mar y la alegría contagiosa de las islas.

Desfile de carnaval en Puerto de la Cruz, Tenerife
© Salvador-Aznar/iStockphoto

Para conocer todos los encantos y rincones secretos de Tenerife y Gran Canaria durante tu viaje te recomendamos echar un vistazo a la Guía Viva de la Isla de Tenerife y la Guiarama Compact de Gran Canaria.

 

3. Badajoz

En Badajoz, el Carnaval es mucho más que una fiesta: es una explosión de alegría en la que toda la ciudad se disfraza y se lanza a la calle. Del 28 de febrero al 9 de marzo de 2025, las murgas con sus letras afiladas y las comparsas con sus espectaculares coreografías hacen vibrar el Gran Desfile del Domingo, el momento más esperado. La fiesta se vive en cada rincón, con un casco antiguo convertido en un mar de disfraces donde la improvisación y la diversión no tienen límites.

Pero Badajoz no solo brilla en carnaval. Su imponente Alcazaba árabe, su animada Plaza Alta y sus orillas del Guadiana ofrecen el escenario perfecto para combinar la fiesta con historia y encanto. Y para cerrar la celebración, el Entierro de la Sardina en el barrio de San Roque pone el broche final con una gran parrillada popular. Si buscas un carnaval donde la pasión y la participación sean absolutas, Badajoz es el destino ideal.

Desfile de carnaval por las calles de Badajoz, Extremadura
© Fotoeventis/iStockphoto

Si necesitas hacerte con una información más detallada y actualizada de la ciudad y sus atractivos, así como obtener direcciones y teléfonos de hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos para disfrutar al máximo de Badajoz y de su carnaval, te recomendamos la Guía Total de Extremadura.

 

4. Sitges

A orillas del Mediterráneo, Sitges se convierte en un torbellino de color y desenfreno durante su Carnaval, uno de los más vibrantes e inclusivos de España. Del 27 de febrero al 5 de marzo de 2025, la ciudad se llena de música, disfraces y desfiles espectaculares, con las Ruas de la Disbauxa y de l’Extermini como momentos cumbre. La llegada del Rei Carnestoltes marca el inicio de una semana de excesos, donde la diversidad y la fiesta se celebran sin límites.

Sitges es mucho más que su carnaval. Con sus casas blancas frente al mar, su casco histórico con encanto modernista y sus playas doradas, es el destino perfecto para disfrutar de la fiesta en un entorno idílico. Además, sus animadas calles y su ambiente acogedor hacen de este carnaval una experiencia única, donde la libertad y la diversión son las verdaderas protagonistas.

Carnaval de Sitges, Cataluña
© OscarGarriga/iStockphoto

Si necesitas una orientación práctica para tu viaje a este pueblo de la Costa Brava, puedes ayudarte de nuestra Guía Total de Cataluña. Un buen modo de aproximarse a la naturaleza, la historia, el arte, la gastronomía y otros aspectos interesantes de esta localidad catalana, mientras dure el carnaval.

 

5. Venecia, Italia

En Venecia, el Carnaval es sinónimo de misterio y elegancia, un viaje en el tiempo donde la ciudad se convierte en un escenario de fantasía barroca. Más que una fiesta, es un espectáculo visual en el que las icónicas máscaras venecianas y los fastuosos trajes de época toman las calles, evocando los días de esplendor de la Serenísima República. La Plaza de San Marcos es el epicentro de la celebración, con desfiles llenos de teatralidad, concursos de disfraces y eventos exclusivos en palacios históricos donde los bailes de máscaras y las cenas de gala reviven el lujo del siglo XVIII.

Pero Venecia no necesita del Carnaval para ser mágica. Sus canales serpentean entre fachadas renacentistas y góticas, sus callejuelas esconden rincones de ensueño y cada puente esconde una historia. Pasear en góndola al atardecer, descubrir la artesanía de sus máscaras en los talleres tradicionales o perderse en la majestuosidad del Palacio Ducal son experiencias que se vuelven aún más especiales con el aura festiva del Carnaval. En esta época, Venecia no es solo una ciudad, sino un cuento que cobra vida.

Disfraz característico del carnaval veneciano con su máscara, Italia
© Neyya/iStockphoto

Si no sabes dónde alojarte, dónde ir a comer, qué calles recorrer y qué transporte coger, la guía de Guiarama Compact de Venecia, es la mejor opción para visitar Venecia en la época más divertida del año.

 

6. Río de Janeiro, Brasil

El Carnaval de Río de Janeiro no es solo una fiesta, es el espectáculo más grande del mundo. En el icónico Sambódromo, las escuelas de samba deslumbran con sus desfiles apoteósicos, una explosión de ritmo, plumas y lentejuelas que hipnotiza a cualquiera que lo presencia. La música retumba, los bailarines desfilan con una energía inagotable y la ciudad entera vibra con la euforia de esta celebración que mezcla la herencia afrobrasileña con la pasión desbordante de su gente.

Pero la fiesta no solo se vive en el Sambódromo. Durante el Carnaval, las calles de Río se llenan de blocos, comparsas populares donde cualquiera puede unirse al baile. Desde Ipanema hasta Lapa, los barrios se convierten en escenarios al aire libre donde la samba es el idioma universal. Y entre tanta fiesta, la ciudad sigue ofreciendo su espectacular paisaje: desde el Cristo Redentor observando la algarabía desde el Corcovado, hasta las playas de Copacabana y Leblon, donde el Atlántico se convierte en el refugio perfecto tras una noche de celebración. En Río, el Carnaval es mucho más que una tradición: es pura adrenalina, calor y alegría sin límites.

Famoso carnaval de Río de Janeiro, Brasil
© FernandoQuevedo/iStockphoto

Puedes consultar la Guía Trotamundos de Brasil para obtener informaciones prácticas como direcciones y teléfonos de hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos muy útiles para moverte por todo el país de la forma más fácil e intuitiva.

 

7. Niza, Francia

En plena Costa Azul, el Carnaval de Niza es una explosión de color, tradición y sofisticación. Con su mezcla de arte y alegría, es una de las celebraciones más emblemáticas de Francia, donde la ciudad se viste de fiesta con sus majestuosas carrozas decoradas con miles de flores. Uno de los eventos más esperados es la Bataille de Fleurs, un espectáculo en el que cientos de kilos de flores son lanzados al público desde las carrozas en un derroche de perfume y belleza, mientras la Gran Parada del Carnaval recorre el Paseo de los Ingleses con gigantescas figuras animadas y una puesta en escena deslumbrante.

Pero Niza es mucho más que su carnaval. En sus calles, la esencia mediterránea se mezcla con la elegancia francesa. El casco antiguo, con sus plazas llenas de vida y mercados de productos locales, invita a perderse entre sabores y colores. Las playas, con el mar resplandeciendo bajo la luz de la Riviera, son un escenario idílico para relajarse después de la fiesta. Y para los que buscan un toque más cultural, la ciudad es hogar de museos dedicados a grandes artistas como Matisse y Chagall. En Niza, el Carnaval no es solo un evento, es la mejor excusa para descubrir uno de los rincones más encantadores de Francia.

Carroza del carnaval de Niza, Francia
© AnnaBreit/iStockphoto

La Guía Viva Francia Sur te ofrece todo lo necesario para que puedas preparar tu viaje a Niza y moverte libremente por la zona y alrededores. Además, contiene un glosario de términos generales y gastronómicos en francés, así como información práctica sobre hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos seleccionados bajo un riguroso criterio de calidad/precio, que harán este viaje carnavalero una ganga.

 

8. Praga, República Checa

Praga, la ciudad de las cien torres, se envuelve en un aura de fantasía y sofisticación durante su Carnaval, el Bohemian Carnevale. Esta celebración se aleja del bullicio de los carnavales más multitudinarios y ofrece una experiencia más refinada, inspirada en las grandes fiestas barrocas de la aristocracia europea. Entre desfiles de máscaras, espectáculos teatrales al aire libre y cenas de gala en palacios históricos, la ciudad revive su pasado con un toque de misterio y elegancia. La Plaza de la Ciudad Vieja y el majestuoso Castillo de Praga sirven de telón de fondo a eventos donde la música clásica y las danzas antiguas transportan a otra época.

Pero el encanto de Praga no se limita al Carnaval. Con su arquitectura de cuento, sus callejuelas empedradas y su aire melancólico, la ciudad es un destino que enamora en cualquier época del año. Subir a la Torre del Reloj Astronómico para admirar sus vistas, cruzar el icónico Puente de Carlos envuelto en la bruma del Moldava o disfrutar de una cerveza checa en una taberna histórica son experiencias que se vuelven aún más especiales en medio del ambiente festivo. En Praga, el Carnaval no es solo una fiesta, es una celebración de la historia, la cultura y la belleza atemporal.

Carnaval de Praga, República Checa
© Marina113/iStockphoto

Si lo necesitas puedes servirte de la Guía Urban de Praga, cuyas páginas ofrecen noticias y consejos de carácter práctico, vocabularios de frases y términos comunes y una completa selección de direcciones para comer, dormir y divertirse en esta época de Carnaval.

 

¡Felices viajes y a disfrutar del Carnaval!