San Valentín es la excusa perfecta para una escapada. No hace falta viajar muy lejos para encontrar lugares que despierten la magia del amor: pueblos con encanto, calles empedradas que susurran historias, plazas donde el tiempo parece detenerse y rincones donde cada atardecer se convierte en un espectáculo. España está llena de destinos que invitan a pasear de la mano, perderse sin prisa y compartir momentos únicos con esa persona especial.

Si buscas sorprender a tu pareja, o simplemente disfrutar juntos de un entorno idílico, hemos seleccionado 10 lugares que combinan historia, belleza y romanticismo a partes iguales. Desde joyas medievales hasta ciudades llenas de arte y cultura, aquí encontrarás el destino perfecto para vivir un San Valentín inolvidable. Y si te atreves a ir un poco más allá, te reservamos al final algunas propuestas que, aunque no están tan cerca, merece la pena olvidarse de la distancia. ¿Viajamos?

  1. Peratallada, Gerona
  2. Vejer de la Frontera, Cádiz
  3. Cudillero, Asturias
  4. Granada
  5. Alquézar, Huesca
  6. Ciutadella, Menorca
  7. Toledo
  8. San Juan de Luz, Francia
  9. Oporto, Portugal
  10. La Toscana, Italia

 

1. Peratallada, Gerona

Peratallada es un viaje al pasado, un escenario medieval donde el tiempo parece haberse detenido, perfecto para una escapada de San Valentín. Sus callejuelas empedradas, cubiertas de enredaderas y flores, crean el ambiente ideal para perderse juntos y dejarse llevar por la magia del lugar.

El corazón del pueblo es su imponente castillo, que preside una de las plazas más pintorescas de la Costa Brava. Pasear por sus murallas, atravesar arcos de piedra y descubrir rincones llenos de historia hará que cada momento se sienta especial.

Para terminar el día, Peratallada ofrece una gran variedad de restaurantes donde se pueden degustar platos tradicionales catalanes como el suquet de pescado o la butifarra con mongetes. Muchos de ellos están ubicados en antiguas casas de piedra o en patios al aire libre, lo que permite disfrutar de una cena única para celebrar el amor.

Calle de Peratallada, Gerona
© Freeartist/iStockphoto

Si necesitas una orientación práctica para tu viaje a este pueblo de la costa brava escondido, puedes ayudarte de nuestra Guía Total de Cataluña. Un buen modo de aproximarse a la naturaleza, la historia, el arte, la gastronomía y otros aspectos interesantes de esta localidad catalana.

 

2. Vejer de la Frontera, Cádiz

Vejer de la Frontera es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Un lugar donde el blanco de sus fachadas contrasta con el azul del cielo y el aroma a jazmín y azahar inunda sus estrechas calles. Su casco histórico, de origen árabe, es perfecto para recorrer sin prisa, descubriendo rincones llenos de historia y encanto.

El Castillo de Vejer, situado en la parte más alta del pueblo, ofrece unas vistas panorámicas impresionantes, ideales para disfrutar de un atardecer inolvidable. La Plaza de España, con su emblemática fuente de azulejos, es otro de los puntos imprescindibles, perfecta para hacer una pausa en alguna de sus terrazas. Y si la visita se alarga hasta la noche, los restaurantes del pueblo permiten degustar la gastronomía local con platos como el atún de almadraba o el lomo en manteca, en un ambiente romántico perfecto para este San Valentín.

Atardecer sobre las casas blancas de Vejer de la Frontera, Cádiz
© Imartol/iStockphoto

Para disfrutar de esta escapada de ensueño, hazte con la Guía Total de Cádiz, que presenta no solo planos y mapas de gran utilidad, sino un capítulo suplementario dedicado a informaciones prácticas no solo de Vejer de la Frontera, sino de otras comarcas relevantes de la provincia.

 

3. Cudillero, Asturias

Cudillero es un rincón donde el mar y la tierra se funde de forma perfecta, un lugar que parece sacado de un cuento para dos. Sus casas de colores trepan por las laderas como si quisieran asomarse al mar, creando un escenario de ensueño para una escapada romántica.

Pasear de la mano por sus estrechas calles es un placer en sí mismo, pero la magia se intensifica al llegar a la plaza de la Marina, donde las vistas al pequeño anfiteatro de casas colgantes te robarán el aliento. Desde allí, la Ruta de los Miradores te invita a descubrir panorámicas espectaculares, como la que ofrece el mirador de la Garita o el faro de Cudillero, donde el horizonte se tiñe de tonos dorados al atardecer. Y para coronar la experiencia, nada mejor que una cena a la luz de las velas en los restaurantes del puerto, con el sonido de las olas como banda sonora de vuestro momento más especial.

Pueblo pesquero de Cudillero, Asturias
© Mercedes Rancaño Otero/iStockphoto

Si quieres hacerte con información más detallada y actualizada donde obtener las direcciones y los teléfonos de hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos para disfrutar de Asturias al completo, te recomendamos nuestra Guía Total de Asturias.

 

4. Granada

Si hay una ciudad que evoca romanticismo en cada rincón, esa es Granada. Con su mezcla de historia, cultura y paisajes de ensueño, es el destino español por antonomasia para celebrar el amor. Pasear por el Albaicín, con sus calles laberínticas y miradores con vistas a la Alhambra, es una experiencia que cualquier pareja quiere vivir al menos una vez.

El atardecer desde el Mirador de San Nicolás, con la silueta de la Alhambra recortada sobre Sierra Nevada, es un momento difícil de olvidar. Después, nada mejor que recorrer el Paseo de los Tristes, cenar en alguno de sus restaurantes con vistas o relajarse en unos baños árabes. Granada lo tiene todo para convertir San Valentín en una escapada mágica donde el amor se puede respirar en cada esquina.

Panorámica de la Alhambra de Granada
© Eloi_Omella/iStockphoto

Si necesitas una guía práctica que oriente tu escapada a Granada y sus alrededores de la forma más completa, te recomendamos echarle un vistazo a nuestra Guiarama Compact de Granada.

 

5. Alquézar, Huesca

Ubicado en la sierra de Guara, Alquézar es un destino perfecto para parejas que buscan un equilibrio entre historia, belleza y aventura. Este pueblo medieval, con sus calles empedradas y casas de piedra, crea un ambiente acogedor que invita a recorrerlo sin prisas. Su castillo colegiata, de origen árabe, domina el paisaje y ofrece unas vistas espectaculares del entorno.

Pero Alquézar no es solo historia, también es naturaleza. Uno de sus mayores atractivos es la Ruta de las Pasarelas del río Vero, un paseo entre cañones y acantilados que se puede hacer en pareja disfrutando de un paisaje impresionante. Además, en el pueblo hay varios restaurantes donde probar la gastronomía altoaragonesa, con especialidades como el ternasco de Aragón o las migas a la pastora. Un destino que combina romanticismo y aventura, ideal para celebrar San Valentín de una forma más rustica y encantadora.

Pasarelas de Alquézar, Huesca
© Juanhdez/iStockphoto

Puedes consultar la Guía Total de Aragón, para obtener informaciones prácticas como direcciones y teléfonos de hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos para moverte por toda la comunidad de la forma más fácil.

 

6. Ciutadella, Menorca

Ciutadella es uno de esos destinos que parecen hechos para celebrar el amor. Con su puerto encantador, sus palacios de piedra marés y sus callejuelas adoquinadas, esta ciudad menorquina invita a perderse en su historia y disfrutar de su ambiente relajado. Pasear por la Plaça des Born, contemplar la imponente Catedral de Santa María o recorrer su casco antiguo iluminado al anochecer son planes perfectos para una escapada romántica.

Pero el verdadero encanto de Ciutadella se encuentra también en su costa. Muy cerca de la ciudad, calas como Cala en Turqueta o Son Saura ofrecen paisajes paradisíacos donde disfrutar de un momento a solas frente al Mediterráneo. Para completar la experiencia, nada mejor que una cena en alguno de los restaurantes del puerto, donde degustar mariscos frescos y el famoso caldereta de langosta, mientras la brisa marina convierte la noche en un recuerdo inolvidable.

Bahía en La Mola de Mahón, Menorca
© aluxum/iStockphoto

Si quieres aproximarte a la naturaleza y el paisaje, a la historia y el arte, la gastronomía... y otros aspectos interesantes, como la arquitectura popular, la mejor forma es la Guía Total de Menorca.

 

7. Toledo

Toledo es un destino que envuelve con su aura de historia y misterio, perfecto para una escapada de San Valentín. Su casco antiguo, Patrimonio de la Humanidad, está lleno de rincones que parecen sacados de una novela, con calles estrechas, plazas con encanto y monumentos que transportan a otras épocas. Subir al Mirador del Valle al atardecer y contemplar la silueta iluminada de la ciudad es un plan imprescindible para parejas que buscan un momento especial.

Caminar por la judería, cruzar el Puente de San Martín sobre el río Tajo o descubrir los patios toledanos son experiencias que hacen que la visita sea aún más mágica. Además, la ciudad ofrece una rica gastronomía con platos tradicionales como el cordero asado o el mazapán, que se pueden disfrutar en restaurantes con vistas únicas. Toledo es un destino que combina historia, cultura y romanticismo en cada rincón, haciendo de cualquier viaje en pareja una experiencia inolvidable.

Vista de la ciudad de Toledo
© SeanPavonePhoto/iStockphoto

Consulta la Guiarama de Toledo para obtener la información al completo de todos estos lugares de interés, así como las direcciones de museos y monumentos, y una exhaustiva información práctica para moverse por la zona.

No tan cerca, pero tampoco tan lejos…

 

8. San Juan de Luz, Francia

Este pintoresco pueblo de la costa vasca francesa es un destino perfecto para una escapada en pareja. San Juan de Luz combina el encanto de sus casas tradicionales con la serenidad del océano Atlántico, creando un ambiente relajado e íntimo. Pasear de la mano por su paseo marítimo, disfrutar de las vistas desde el puerto o recorrer su casco histórico con sus callejuelas adoquinadas y tiendas artesanales son planes ideales para celebrar el amor.

Uno de los rincones más especiales es la iglesia de San Juan Bautista, donde Luis XIV y María Teresa de Austria contrajeron matrimonio en 1660. Además, la ciudad es un paraíso gastronómico, con restaurantes donde degustar especialidades como el marmitako o las ostras frescas. Y para un toque aún más especial, nada mejor que una visita a alguna de sus chocolaterías tradicionales, famosas por sus dulces perfectos para compartir.

Aguas azules en San Juan de Luz, Francia
© margouillatphotos/iStockphoto

La Guía Viva Francia Sur te ofrece todo lo necesario para que puedas preparar tu viaje y, una vez allí, moverte libremente por la zona. Además, contiene un glosario de términos generales y gastronómicos en francés, así como información práctica sobre hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos seleccionados bajo un riguroso criterio de calidad/precio

 

9. Oporto, Portugal

Oporto tiene ese aire nostálgico que la convierte en un destino único para parejas. Sus calles empedradas, su arquitectura de azulejos y el río Duero atravesando la ciudad crean un ambiente romántico inconfundible. Recorrer la Ribeira al atardecer, cruzar el puente Don Luis I para admirar la panorámica o perderse entre los rincones históricos del casco antiguo son experiencias que hacen de Oporto un lugar inolvidable.

Pero esta ciudad no solo enamora por sus paisajes, sino también por su gastronomía. Una cena en una bodega de Vila Nova de Gaia, con vistas al río y acompañada de una copa de vino de Oporto, es el plan perfecto para una velada especial. Y si buscas un momento aún más íntimo, un paseo en barco por el Duero permite descubrir la ciudad desde otra perspectiva, con el reflejo de sus luces en el agua creando el escenario ideal para un viaje en pareja.

Puente de Luis I en la ciudad de Oporto, Portugal
© Pollyana Ventura/iStockphoto

Si necesitas una herramienta de gran utilidad para aproximarte a Oporto de manera independiente y aprovechando al máximo el presupuesto, te recomendamos echarle un ojo a nuestra Guía Viva Express de Oporto.

 

10. La Toscana, Italia

Y por último, la Toscana, sin lugar a dudas, una de las regiones más románticas de Italia. Sus colinas onduladas, sus viñedos interminables y sus pueblos medievales crean un paisaje de postal, ideal para una escapada de San Valentín. Desde Florencia, con su arte y su historia, hasta pequeños pueblos como San Gimignano o Montepulciano, cada rincón de la Toscana parece hecho para celebrar el amor.

Calle típica de La Toscana, Italia
© KonstantinMaslak/iStockphoto

Un recorrido en coche por la región permite descubrir carreteras panorámicas, campos de cipreses y bodegas donde disfrutar de una cata de vinos en un entorno idílico. Además, la gastronomía toscana es otro de sus grandes atractivos, con platos como la ribollita, la bistecca alla fiorentina o la pasta pici, ideales para compartir en una trattoria con vistas inolvidables. Entre paisajes de ensueño y sabores únicos, la Toscana ofrece todo lo necesario para una escapada en pareja que quedará grabada en la memoria.

Déjate guiar de forma supersencilla para viajar solo con la información necesaria: descripciones claras y breves, las mejores direcciones, mapas y planos, a través de Simplísimo Toscana, una apuesta perfecta para enamorarte de Italia.

Este San Valentín, que tu pareja no sea tu único amor y déjate enamorar por los lugares más especiales del mundo.

¡Feliz San Valentín!